Como hemos visto en los últimos días, el actual comedor escolar ha servido para múltiples usos a lo largo de estos 50 años. Desde el curso 2002 se acondicionó para dar el servicio de Comedor Escolar, de esa manera es posible que las familias que tienen dificil compatibilizar la jornada laboral con la familiar puedan acogerse a él.
En estos nueve años se ha pasado de dar menús a poco más de 25 comensales a los alrededor de 70 que hay en la actualidad.
sábado, 30 de abril de 2011
viernes, 29 de abril de 2011
jueves, 28 de abril de 2011
Curso 1998/99. Gimnasio cubierto
Son muchos los cambios que ha experimentado el colegio a lo largo de estos 50 años, tanto en metodología como en dotaciones o en infraestructuras. La foto es del actual comedor.
A mediados de los ochenta cuando se construyó el Colegio Pedro del Hoyo, los alumnos de Colindres se repartieron entre los dos centros y esto posibilitó que las dos aulas que había en el actual comedor se suprimiesen, se retirase la mámpara corredera y se habilitase un gimnasio cubierto para que en los días de lluvia se puediera impartir Educación Física, era un espacio muy reducido pero hacía su función.
A mediados de los ochenta cuando se construyó el Colegio Pedro del Hoyo, los alumnos de Colindres se repartieron entre los dos centros y esto posibilitó que las dos aulas que había en el actual comedor se suprimiesen, se retirase la mámpara corredera y se habilitase un gimnasio cubierto para que en los días de lluvia se puediera impartir Educación Física, era un espacio muy reducido pero hacía su función.
Alfredo Nazábal con la clase de quinto haciendo estiramientos y calentamiento
En la foto se pueden distinguir a Cristina, Nuria, Oscar, Patricia, Javier, Nacho, Waldo, David, Adrián y Juan Espinosa
martes, 26 de abril de 2011
Años 1975 - 1979
A mediados de la década de los años setenta fue tal el aumento de natalidad en Colindres, que el único colegio existente tenía dificultades para acoger a todos los alumnos de la localidad. Se tuvieron que habilitar clases donde hoy en día tenemos la biblioteca, sala de profesores o el comedor.
A mediados de los setenta se montó una pared corredera a modo de mámpara (como se ve en la imagen, al fondo) que hacia las funciones de separación entre las dos clases donde hoy en día se ubica el comedor. Dos aulas muy numerosas compartían el mismo espacio y cuando era necesario se retiraba la mámpara y hacia las funciones de salón de actos
(Foto cedida por Jose Manuel Corral)
lunes, 25 de abril de 2011
Curso 2010/11. Magosta
En el otoño solemos celebrar "LA MAGOSTA", un viernes por la tarde los niños y niñas del centro se visten con indumentarias típicas de la región y mientras se asan unos cuantos kilos de castañas nos divertimos con juegos tradicionales. Así, damos la bienvenida al otoño, conservamos las tradiciones y aprendemos aspectos relacionados con la estación de otoño.
Clase de Osos (4 años) con Viky
2ª fila sentandos: ELIA GUTIERREZ, DESIREE DE LA TORRE, AYLA VIÑAS, ESTELA GARMA, SARA FERNANDEZ, LUCÍA DE MIGUEL
3ª fila sentados en el suelo: MARIO MENDIONDO, MIRIAM ALVARADO, DELIA ELENA VIOREL, NICOLÁS MACIAS Y PAULA BASTIDA.
La clase de elefantes (5 años) con Isabel y Cristina
De pie: Alba Valle, Marcos Esteban, Sara Urquiza, Mireya Herrería, Claudia Zorrilla, Lucía San Emeterio, Marina Ruiz, Irene Gutiérrez, Ariadna Valle y Fernando Méndez
Sentados en el banco: Lucía Fernández, Marta Cerro, Álvaro Muñoz, Daniel Palacios, Marcos Muñoz, Saúl Negrete Talledo, Diego Fuica Fernández, Cristina Fernández, Deva Blanco y Antía Méndez
De rodillas en el suelo: Pedro Maza y Marcos Gainza
domingo, 24 de abril de 2011
1997/98. Casa de los maestros
Durante muchos años, el edificio que está tras el grupo de niños y niñas ha sido conocida como "la casa de los maestros". La construyó el ministerio de Educación y Ciencia para dar vivienda a todas las maestras y maestros de la localidad, ya que según se ordenaba los docentes debían vivir en el municipio donde impartían clases. Hoy en día da muchos otros servicios a Colindres.
Clase de segundo de Primaria
Atrás: Clara Conde, Ainhoa Rozas, María Solana, Raquel Diego, Amadeo Maza, Alberto Bengoechea, Raquel Sainz, Sonia López de Arbina, Lucía Bastida, Vaitiare Lirón
Sentados: Gonzalo Martín, Alvaro Rodríguez, Juan Martín, Pedro Cagigas, Luis Miguel San Emeterio, Chema, José Alberto Suarez, Ivan Negrete y Elia Fernández
viernes, 22 de abril de 2011
Curso 1985/86. Santillana de Mar
Carlos Prieto, Javier Incera, José Ramón San Román, Sergio Caviedes y Antonio Quintela.
Detrás de ellos D. Benjamín.
Detrás de ellos D. Benjamín.
jueves, 21 de abril de 2011
Curso 2001/02. Excursion a la Neocueva
En el año 2002 celebramos la Semana Culturas sobre "La Prehistoria", y una de las actividades que se realizaron para todo el colegio, desde los niños y niñas de E. Infantil hasta los de Sexto, fue la realización de una excursión a la Neocueva de Santillana para ver la réplica de las Cuevas de Altamira, su museo y hacer unos talleres.
Clase de quinto
Atrás: el maestro Alfredo Nazabal, Sergio Cosio Del Olmo, Alba González López, Carmen Vadillo Piqueres, Miguel Angel Torre Sánchez, Jon Ander Fernández Moratinos, Ana Rosa Padilla Cáceres, Adriana Rojas Negrete, y la maestra Ana Rodríguez
Agachados: Iñigo Rivero Angulo, Alexander Ruiz Puente, Sofía Ruiz Palazuelos, Sandra García Gallardo, Carla San Román Benito y Sara Trueba Ortiz
miércoles, 20 de abril de 2011
Curso 2010/11. Fiesta del deporte.
Jose nos ha filmado a todos los niños y niñas, maestras y maestros haciendo actividades dentro del Centro y con un final en el patio formando entre todos un 50 bien grande y con confetis. Hemos tenido que hacer tres ensayos. ¡Veremos como ha quedado!
Aficionados tocando la copa en juego
La mañana ha terminado con el "Partido del Medio Siglo", alumnos contra maestras y familias. La espectación era muy grande, y los dos equipos eran jaleados por sus respectivas aficiones. Todo un ambientazo. Ha habido hasta algún lesionado de consideración, Javier ha sufrido un desgarro muscular, la afición puede estar tranquila ya que según los servicios médicos podrá disfrutar de las vacaciones.
Foto para el recuerdo de los dos equipos
Animando a los de su equipo de forma incansable
Lance del partido
El árbitro, Saúl, impecable

Espectadores y aficionados de todas las edades

Los campeones copa en mano
Alumnas de comienzos del Colegio Fray Pablo, muy aplicadas.... o no tanto
martes, 19 de abril de 2011
Curso 2010/11. Festival Semana Cultural
Hoy hemos celebrado el Festival de la Semana Cultural. Poesías, cuentos, bailes de los años 60 y el broche lo han puesto los niños y niñas de sexto con una adaptación comparando las canciones y juegos de hace cincuenta años con los de ahora, se han escuchado las canciones de los "Simpson", "Bob Esponja"... "al cocherito lere", "al corro de las patatas"...
Curso 2010/11. Cuentacuentos
Una año más, y con este ya van doce, los Mayores de la Residencia de Laredo junto con Ramoni vinieron a contarnos cuentos con motivo de la Semana Cultural. Anecdotas, historias y adivinanzas de cuando ellos y ellas iban al colegio.
domingo, 17 de abril de 2011
Curso 2006/07. Partido de fútbol
Esta semana como finalización de trimestre se celebrará el ya tradicional partido de fútbol familias-maestros contra alumnas y alumnos. Una de las condiciones es que el equipo este formado por el mismo número de chicas que de chicos. Importante es que haya buen ambiente y que no tengamos lesionados ya que algunos de los participantes llevan tiempo sin engrasar las articulaciones.
Las imagenes siguientes muestran el partido que se celebró en abril de 2007.
Las imagenes siguientes muestran el partido que se celebró en abril de 2007.
Atrás: Ana Rosa y Luis, Carlos Moreno, Ruth Aguilera y Alfredo López de Arbina.
Segunda fila: Claudia Ruiz, Irene Gómez, Natalia Ochoa, Raquel Arias, María Hierro, Miriam Ruíz, la maestra María Lebaniegos, Estíbaliz Fernández, Ricardo Cantero.
Agachados: Andrea Gómez, Alberto Maza, Laro Hernández, Juanjo Clemente, Carlos Alberto Martínez, Jordi Fernández, Nacho Echevarria, Pablo Novo y Aritz Ugarte
¿Sería el equipo titular?
Planificando la estrategia y haciendo el debido calentamiento
sábado, 16 de abril de 2011
Curso 2009/10. Primero de primaria
Atrás: El maestro Francisco Monago, Oscar Magdaleno, Marco Fernández, Carla Rebe, Candela Camino, Ivana González, Yaiza San Martín
Segunda fila: Ana Huerta, Naim Mustafovski, Gaizka Álvarez, Ángela Mendiondo, Esther García, Lucía Andrés, Pablo Orúe
Primera fila: Dayessy Viscusi, Clara Fernández, Elia Hernández, Ibai González,Nelson Fernando León, Carla Zubillaga, Aroa Gómez
Faltan: Sandra Núñez, Virginia Viadero, Dovidena De la Torre y Lara Martínez
Segunda fila: Ana Huerta, Naim Mustafovski, Gaizka Álvarez, Ángela Mendiondo, Esther García, Lucía Andrés, Pablo Orúe
Primera fila: Dayessy Viscusi, Clara Fernández, Elia Hernández, Ibai González,Nelson Fernando León, Carla Zubillaga, Aroa Gómez
Faltan: Sandra Núñez, Virginia Viadero, Dovidena De la Torre y Lara Martínez
viernes, 15 de abril de 2011
Curso 2010/11. Magia
Esta tarde hemos quedado maravillados con la magia de Cesar Bueno. Nos ha sorprendido, algún maestro ha sufrido las consecuencias de su magia, y los niños y niñas han difrutado y reído con sus habilidades y bromas.
El Mago Cesar con Oscar
Cesar con el maestro Jose
Suscribirse a:
Entradas (Atom)